Cualquiera que sea el área de contenido elegida, cada publicación digital se estructura en capítulos que desarrollan los contenidos en dos partes bien diferenciadas.
- Parte Conceptual: Permite adquirir conocimientos específicos sobre el área temática elegida.
- Parte Didáctica: Permite conocer los recursos didácticos para la enseñanza formal de estos conocimientos.
La aplicación funciona como un gestor de las publicaciones digitales contenidas en el programa. En esta versión de la aplicación sólo está disponible la correspondiente al área de contenidos de Arte (Didáctica de la Historia del Arte. Movimientos artísticos de vanguardia del Siglo XX), aunque ya se encuentran en producción los contenidos correspondientes a las áreas de Historia (Didáctica de la Historia. El período de entreguerras en la Historia de España) y Geografía (Didáctica de la Geografía. Cambios en los sectores económicos habidos en España en la segunda mitad del Siglo XX).
A continuación mostramos el índice de contenidos de la publicación digital contenida en la aplicación:
Didáctica de la Historia del Arte
Movimientos artísticos de vanguardia del Siglo XX
CAPÍTULO 1
Vanguardias artísticas del Siglo XX
- Aspectos generales de las vanguardias pictóricas del Siglo XX
- Introducción
- Características
- Cronograma
- Actividades y propuestas didácticas
- Introducción
- 1ª Propuesta: Comparación
- 2ª Propuesta: Análisis formal intra-autor
- 3ª Propuesta: Análisis de documentos
- 4ª Propuesta: Comentar, identificar y crear
CAPÍTULO 2
Producción artística no pictórica
- Producción no pictórica de los movimientos de vanguardia artística del siglo XX
- Cinematográfica
- Arquitectónica
- Actividades y propuestas didácticas
CAPÍTULO 3
Surrealismo y cubismo
- Surrealismo
- Breve síntesis
- Salvador Dalí
- Propuestas didácticas
- Cubismo
- Breve síntesis
- Picasso
- Propuestas didácticas